miércoles, 9 de septiembre de 2009

reporte de clase de 9 de Septiembre

En este día vimos el nuevo plan de estudios 2009 del nivel primaria y este programa viene por contenidos y material de acuerdo al nivel que se quiere desarrollar y este programa se publico por que a largo plazo tiene un objetivo que es que se habla solo de la educación básica ya no por los niveles de las escuelas. Y el propósito de este plan es que se necesita una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias amplias para que así se mejore la manera de vivir y convivir en su sociedad. También nos comenta que solo son 4 campos formativos que abarca este programa y que solo hay 3 competencias

martes, 8 de septiembre de 2009

cuestionamientos de nivel primaria

¿Que conocimientos nos ha dejado ir a nivel de primaria? Conocer las capacidades, necesidades y habilidades de los alumnos así como su forma de comunicarse y ver sus intereses entre sus compañeros
¿Qué habilidades didácticas han adquirido a ir a este nivel? La principal como realizar las actividades y integral a los alumnos con capacidades diferentes y ver sus necesidades para así planear y ayudar a los alumnos a desarrollar sus habilidades y perfeccionarlas
¿Conocimientos en cuanto posee en el desarrollo motor? Ver cuales se les dificulta al momento de realizar las actividades y de hay basarme para poder planear y reforzarlas y que resuelvan sus problemas que se les presentan en el transcurso del tiempo.
¿Cómo manejo los contenidos? De acuerdo por bloques, ejes, edades, grados y niveles
¿Estrategias didácticas para el logro de los propósitos educativos? Cantos, diversidad de juegos, rondas circuitos de acción motriz.
¿Formas de comunicarse empleados por los alumnos? Verbal y no verbal
¿Cómo el educador físico ocupa los espacios para trabajar? Por que el maestro titular tiene mayor control de grupo y uno como apenas esta iniciando se limita a utilizar toda el área de juego

clase del 8 de septiembre

En este día la clase se trato del nivel de primaria y el cual hablamos del programa de 1993 el cual nos comenta su propósito general y que esta dividido en 4 ejes a diferencia del PEP 21004 que esta dividido en 5 y la razón por el cual este programa no tiene 5 ejes es por que el que falta es el que se da desde la comunicación entre alumno y maestro. También vimos la importancia que se le da principalmente dos materias en particular que son español y matemáticas ya que ambas tiene los puntajes mas altos y la área de educación física solo cuenta con el 5% y esto es por que no le tienen mucha importancia en el nivel básico la educación física pero la nueva curricular nos habla que la área de educación física también va a tener un peso mas que anteriormente no quitando las principales como lo es matemáticas y el español, y también vimos que en el año las horas anuales que le dan a la clase de educación física son 40 y en la semana tan solo 1 en comparación a la materia de español que le dan mas horas ya que cuenta anuales con 240 y semanales 6. Por ultimo de acuerdo a nuestras instancia en las jornadas anteriores realizamos un cuestionario de acuerdo a que es lo que hemos visto en las actividades que realiza los maestros de las escuelas primarias visitadas y que es lo que a nosotros nos a ayudado y aprendido en ese nivel en la hora de dar clase y en las características de los alumnos.

lunes, 7 de septiembre de 2009

clase del 4 de septiembre

En este día la clase vimos por terminado los ejes temáticos y los campos formativos del PEP 2004 y del programa motriz al termino de ver los cuadros o mapas que nos hablaron en general de lo que vimos en el nivel de preescolar pasamos a lo de la jornada de observación y practica docente ya que en esta ocasión todos nos vamos a ir al nivel preescolar ya que algunos no hemos tenido la oportunidad de practicar en dicho nivel y la visita previa va hacer el 28 de septiembre y ese día tenemos que estar desde las 9 hasta las 12 y en ese día tenemos que aprovecharlo para saber con que material cuenta la escuela y ver el espacio para poder planear de acuerdo a lo que cuenta la escuela y vimos también en que escuela y con que pareja nos íbamos a ir para la jornada que se va a llevar acabo el día del 12 al 16 de octubre

clase del 2 de septiembre

Con respecto del día de hoy las clase se hablo en general del programa de educación física de 1993 que es el programa motriz de integración dinámica y comentamos de cada uno de sus ejes tematicos que contiene dicho programa que son 5 y también comentamos de los campos formativos del PEP 2004 y vimos una relación que los dos tiene para que se pueda llevar acabo los objetivos planteados al inicio del curso del programa PEP 2004 que nos comenta de los propósitos que nosotros debemos de logar al practicar en el nivel de preescolar.
También vimos y relación de los contenidos de la educación física en base a Marta Castañeda con los ejes temáticos del programa motriz y su importancia que tienen para poder practicar y conocer las necesidades y habilidades de los alumnos de preescolar

martes, 1 de septiembre de 2009

clase del 1 de septiembre

En este día la clase consistió en que los equipos que faltaban de exponer sobre los demás campos formativos que fueron los otros 2 los cuales fueron expresión y apreciación artística y desarrollo físico y salud. En el cuadro de expresión y apreciación artística nos comentaron que se dividen en 4 aspectos para poder organizar a la perfección este campo formativo las cuales son expresión y apreciación musical, expresión corporal y apreciación de la danza, expresión y apreciación plástica y expresión dramática y apreciación teatral y en este campo nos hace referencia a algunas estrategias que nosotros podemos ocupar en este nivel ya que solo son algunas para que puedan funcionar al máximo y a la perfección en este nivel ya que es donde apena los niños empiezan a desenvolverse en el medio académico y depende solo de ellos mismo y de sus modelos a seguís que somos nosotros y en el segundo campo que fue el de desarrollo físico y salud nos habla en general que es lo que nosotros como docentes vamos hacer para que los alumnos tengan un desarrollo principalmente sobre su coordinación, fuerza y equilibrio, así como la promoción de su salud

reporte de clase 28 de agosto

En este día comenzaron a exponer los tres primero campos formativos del nivel de preescolar, los cuales son 1 desarrollo personal y social. 2.- lenguaje y comunicación y 3.- pensamiento matemático, los cuales nos comentaron de que cada uno cuenta con sus propios aspectos que se organizan cada uno y sus propias competencias de acuerdo a las reacciones que genera cada campo formativo. También en los campos nos hablaron de que las actividades que cada uno va a estar realizando debemos de saber muy bien cuales son las características y cualidades de los niños ya que si se ponen actividades que son de acuerdo a alas características de cada grado las actividades no van a poder funcionar y esto nos dimos cuenta ya que al final de cada exposición nos mostraban he indicaban cuales eran algunas de las actividades recomendables para ponerlas practica